miércoles, 20 de febrero de 2013

análisis del trabajo

cambios demográficos del consumidor:

la taza de natalidad están baja que los empresarios se han visto en la necesidad de crear estrategias empresariales de acuerdo no solo al rango de edad si no a las necesidades ya se que tienen o que se crea el consumidor.

cambo en mercados maduros:

es un mercado maduro a todo aquel producto esta fabricado para un tipo de cliente en especifico por esta razón existen varias marcas para beneficiar a los distintos tipos de clientes que existen en la sociedad.

polarización

para esto debemos tener claro en saber que es polarización, ya que es el proceso por el cual en un conjunto originariamente indiferenciado se establecen  características o rasgos distintivos, osea que la polarización determina que tipo de marcas y productos se pueden elaborar y promocionar.

orientación al valor  

El valor de producto varia según los beneficios que el mismo ofrece.cuando nos hacemos acreedores de algún producto de una empresa o algo,cada vez la gente esta siendo un poco exigente con respecto a la calidad o de los servicios que nos ofrecen las empresas, también nos habla de los cambios que sufren las empresas con el tiempo y con las sugerencias que los clientes pueden darle al momento de pedirles algún servicio,aveces para las empresas es importante ser la principal entre las demás y asi producir mas PIB.Yo creo que una de las empresas.  



comportamiento escéptico:


parece tener respuestas negativas ,parece tener respuestas negativas para todos y mostrar desconfianza, ante el vendedor disimula y tiene la necesidad de dominar.




DIFERENCIAS PERSONALES

*NECESIDADES
Se genera por necesidades de carencia tanto biológicas o psicológicas, también necesidades en la utilización de productos y de la naturaleza económica.

*MOTIVACIONES
Las motivaciones del consumidor actúan de acuerdo a sus necesidades y varían según la edad, personalidad, cultura, clase social, etc...

*PERCEPCIÓN
Es un proceso que organiza los estímulos integrantes de:                                                                                                                    -Exposición selectiva                                                                                                                                                                -Atención selectiva                                                                                                                                                                           -Compresión                                                                                                                                                                                      -Retención  y percepciones de anuncio de tv como individuos, ejemplo en imágenes, símbolos, los cuales permiten que los consumidores interpreten y crean una imagen con significado.

*ACTITUDES
Las actitudes son un estado de actividades que predisponen en los  consumidores o ponerse a favor o en contra en la compra de un producto o marca. 

*APRENDIZAJE
Es el proceso de acumulación de conocimiento en el que el consumidor almacena todos sus comportamientos y conocimientos  de compra.

*PERSONALIDAD
Representa la dinámica de los individuos según sus características psicológicas, adaptabilidad, estroversion y agresividad.


*ESTILOS DE VIDA
Permiten identificar segmentos del mercado definidos por valores, opiniones o actitudes, etc.

*CONDICIONANTES ECONÓMICOS
- Calidad o precio del producto según los recursos del consumidor, o los esfuerzos del tiempo y dinero con el que el cuenta.

FACTORES DE SITUACIÓN
Se considera en las circunstancias en que se realizan las compras, según su presentación pueden ser su compra planificadas, especiales o imprevistas. Teniendo  en cuenta, tiempo, presupuesto, y la organización física del producto.

FACTORES DE EMPRESA

PRODUCTOS  
Se considera como un conjunto de atributos tangible que se adquieren mediante una compensación monetaria, el cual posee un valor simbólico para el consumidor.
Cualidades del producto:                                                                                                                                                                           -FISICAS: Están compuestas por la calidad, la marca, el envase, y el diseño.                                                                          –PSICOLOGICAS: Están  compuestas por la imagen, posicionamiento y calidad.                                                                     –INTANGIBLES: Son las que desarrollan un mantenimiento con garantía y asesoramiento.

13 comentarios:

  1. lo que nos dice es que hay un tipo de producto para cada tipo de cliente segun su edad su rango sus necesidades pues son diferentes, lo que un niño quiere es diferente a lo que una persona de edad desearia tener ya sea un producto comestible o demás articulos cada uno desea obtener un diferente beneficio laura camila rodriguez barrios




    ResponderEliminar
  2. mi comentario es que al consumidor tiene barios etapas que son las demográficas y la polarización entre otras no explicas todo lo que es un consumidor también que la incidencia tecnológica tienen diferentes etapas que nos explica sobre el producto y la marca en el mercado, la publicidad y los precios entre otras , también el comportamiento del consumidor que tiene tres factores que son mercado empresa y factor. todo esto es para obtener un buen beneficio y conocimiento sobre en consumidor. daniela roció corredor barboza

    ResponderEliminar
  3. Es un buen trabajo pero le deberían agregar mas cosas, investigar mas para que el trabajo sea completo como por ejemplo el comportamiento del consumidor para tener una mejor atención con el y asi se sienta a gusto y cuando vaya comprar algo sea nuestro negocio el que frecuente.

    ANDRES EDUARDO MARIN AGUIRRE =)

    ResponderEliminar
  4. yo siento que el enfoque que le dieron al trabajo es mas para servico y atención del cliente siendo asi no veo la necesidad de enfocar la tecnología a esta incidencia de mercado sin embargo respeto todas las opiniones anteriores.
    att: sharon gonzalez

    ResponderEliminar
  5. es un buen trabajo puesto que esta bien argumentado pero le falta imágenes y investigar mas del trabajo que fue empleado. yenni herrera

    ResponderEliminar
  6. CAMILA AMAYA: considero que le faltan algunos argumentos,pero es un buen trabajo

    ResponderEliminar
  7. yenny herrera : en actitudes se hace entender delo se habla sin embargo me parece que le falta mas investigación e/información para aquellas personas que quieren saber mas del tema.

    ResponderEliminar
  8. en realidad para mi el trabajo no esta mal pero si les hace falta mucha información y la difinicon de algunos puntos importantes para el desarrollo del trabajo att yenny carolina loaiza velasquez

    ResponderEliminar
  9. mas investigación para y mas especificación para el titulo de motivación;me parece que agregándole esta información quedaría mas argumentado _-_ La motivación, la habilidad y la oportunidad ejercen una poderosa influencia en las decisiones de adquisición, uso y desecho del consumidor. motivados pueden invertir una gran cantidad de pensamiento y actividades con el fin de lograr sus metas. Comprender e influir sobre la motivación de los consumidores tendrá como resultado un mayor comportamiento de adquisición de productos y servicios de nuestra marca en relación a otras ofertas que compiten en el merca..yenny herrera

    ResponderEliminar
  10. vanesa leiva : tienen un buen trabajo pero le falta complementos

    ResponderEliminar
  11. esteba bonilla : vanesa tiene razon ,pero tiene buenos argumentos y eso lo hace sobre salir

    ResponderEliminar
  12. me parece q le hace falta hablar sobre el consumidor del producto y marca entre otras cosas me parece muy poco para lo q nos mostramos

    ResponderEliminar